Hola a todos!!!!!
Estoy tan contento con mi última adquisición que no he podido esperar ni un momento para hablaros de ello... he dejado todo sin recoger, tras probarlo un rato, pues lo primero es lo primero y creo que lo que más necesito en estos momentos es compartir esto con alguien porque creo que si no correría el riesgo de reventar de entusiasmo jejejejeje
Me he comprado el pedal HARP TONE + de Lonewolf y os juro que es una autentica maravilla!!!! No es que valga su peso en oro, es que lo vale pero multiplicado por 10... 15... 20 o qué se yo cuantas veces... ¡¡¡¡¡¡¡ES INCREIBLE!!!!!!
Por supuesto queda pendiente que os grabe un video con el que vais a alucinar... estoy por contactar con los de Lonewolf para pedirles comisión por las ventas que genere este post y el consiguiente video.
Os cuento un poco para ir poniendoos los dientes largos...
Según el fabricante este pedal lo que viene a hacer a grandes rasgos es dar o mejorar el sonido valvular. Es decir que según ellos lo puedes conectar a un ampli a transistores muy limpio que no sature ni a tiros y con el pedal conseguir un sonido de típica saturación valvular que tanto nos gusta. O también conectarlo a uno valvular y mejorar sustancialmente el sonido de este e incluso reducir algo el feedback en caso de que este fuese problematico en el equipo.
Bueno pues le puedo añadir otra aplicación más... saturación de lo lindo y a tu gusto a volumen ridículo, ideal para tocar en casa.
Lo he probado con mis 3 amplis, el Harley Benton GA5, la Masco ME8 y el Roland Micro Cube que uso para la guitarra y he de admitir que he quedado realmente impresionado con los resultados en todos ellos.
El pedal en sí es bien sencillo, tiene tan sólo 3 controles, Volume, Bass y Treble. Los de control de grabes y agudos he de decir que se mueven en las frecuencias de estos en que funciona la armónica, es decir que no es como los controles de un ampli en los que si subes los agudos el sonido se vuelve chillon en exceso y falto de cuerpo. En este pedal solamente se actúa sobre las frecuencias en que funciona la harp y aunque subas los agudos no se pierde apenas cuerpo ni se vuelve chillón el sonido.
El control de volumen yo entiendo que es algo así como la intensidad o presencia que se le da al efecto del pedal.
Al probarlo en casa no he podido hacerlo a volumen alto pero por el resultado que he obtenido a volumen bajo no me queda duda alguna de que ha de funcionar genial dandole caña.
Primero lo he conectado al GA5 y con el pedal en Bypass (apagado, como si no estubiese conectado) he ajustado el ampli de manera que suene a poco volumen y por tanto practicamente sin saturación. He activado el pedal y ajustado graves y agudos a mi gusto y subiendo el volumen del propio pedal el ampli ha empezado a crujir que daba gusto oirlo jejejeje y con muy poco incremento de volumen. Ojo pero no os vayais a pensar que es como un pedal de distorsión de guitarra o algo así... el sonido que daba era una saturación como la que daría el ampli si lo pusiese a todo lo que pudiese, ya sabéis... cuando está justo ahí, en el umbral de empezar a acoplar y además con mejor sonido aún pues te permite un ajuste de grabes y agudos que hace que suene increible y como os digo, a un volumen de risa...
Luego lo he conectado a la Masco, a la que había conectado mi caja vintage del 44 y un Jensen alnico vintage de 12". He hecho más o menos lo mismo que con el GA5 y el resultado no ha podido ser mejor jejejeje, es que suena mejor que cuando en ocasiones le he podido dar caña como en las quedadas...
Por ultimo lo he probado con el ampli que uso para la guitarra y que no es otro que un Roland Micro Cube. Este es un pequeño ampli a transistores, de tan sólo 2 W y que puedes usar incluso con pilas. La verdad es que con guitarra suena muy bien y es además muy versátil, pero con armónica está más limitado, aunque buscando los debidos ajustes se le puede sacar también algo decente con la harp...
Bueno pues he puesto el Micro Cube en su modo más limpio (JC Clean) y con la ganancia a cero y lógicamente así pues como que la armónica no decía nada... pero ¡¡¡Qué sorpresa al activar el pedal!!!!!! ¿Os podéis creer que sonaba a Masco bien viejuna???? Casi me da algo... jejejeje
En resumen, una autentica joya... me atrevería a decir incluso que se le podría catalogar como la piedra filosofal de los armonicistas...
Es lo que yo andaba buscando desde hace muuuucho tiempo. Con un ampli y un mic decentes y este pedal me río yo de quienes se gastan fortunas buscando la cobinación perfecta de ampli-micro-efectos...
Ahh, lo olvidaba!! el precio de esta joya ronda los 166 euros con el envío incluido (en función de cómo estén la libra y el euro). Lo he comprado en Inglaterra pues aunque me sale un poquito más que si lo compro en USA (tampoco mucho, creo recordar que andaba entre 5 y 7 euros) tienes la tranquilidad de saber que no vas a tener problema alguno con la Aduana pues entre paises de la UE no hay tramites aduaneros. Por tanto vas a lo seguro porque si lo pides a USA por intentar ahorrarte esa diferencia y te lo retienen ya puedes preparar por lo menos unos 35 euritos... Os dejo un enlace de la página web en que lo compré
http://www.harmonicas-direct.com/Venga amigos pues queda pendiente ese video que os he prometido y que grabaré en el pueblo de mi padre pues ahí sí que le puedo dar caña a los amplis. Espero no demorarme demasiado en ello
Saludos